Artista: Shura & Monos en Trance
Álbum: Sonidos de la Tierra
Año: 2012
Género: Art rock
Duración: 40:00
Nacionalidad: Argentina
"...el núcleo de la ciencia ficción, su esencia se ha convertido en crucial para nuestra salvación, si queremos ser salvos en absoluto."Isaac Asimov.
Cuando estoy escribiendo estas líneas, caigo en cuenta que entre toda la vorágine diaria (el blog, los comentarios, el trabajo, la familia, etc.) se me olvidó publicar el chivo del último recital ofrecido por Shura, además de que yo mismo pensaba ir. En fin, sepan disculpar por ser tan despelotado, uno hace lo que puede. Luego de esta aclaración y las merecidas disculpas, le entradmo a este lindo disco que ahora presentamos.
"Sonidos de la Tierra" se llama la ópera prima de Shura, es un disco que va directo al alma, toca una fibra íntima, invita a sentirse un viejo conocido con la música y al mismo tiempo no deja de sorprender.
Hace mucho tiempo que estoy esperando una banda que me llene de emoción. Finalmente llegó y se llama Shura & monos en trance.Dani Laigle
Escuchando su disco Sonidos de la Tierra, puedo decir que suena con una naturalidad eléctrica que asombra, sumado a una lírica con mucha fuerza, ambas se combinan para dar forma a este ecléctico y agradable viaje espacial.
Shura & Monos en Trance es una banda que se formó en el 2007 cuando "Shura" decide enriquecer su propuesta solista y llevar sus letras y canciones por senderos alimentados de colores y psicodelia, melodías y estribillos, sostenidos en influencias de diferentes momentos de la música pop pero con el vuelo de la psicodelia.
El disco tiene la particularidad de ser una especie de sainete de ciencia ficción, un concepto que desde la imaginería pero en un viaje más emotivo que astral, uno podría interpretar el primer video que presentamos como cuatro argentinos típicos y desesperados (je, más luego de que les lleguaron las boletas de luz y gas), y van a emigrar a "Europa", una de las lunas de Júpiter colonizada por la clase acomodada de un futuro cercano pero impreciso. Estoy seguro que Shura no lo pensó así, pero también estoy seguro que podría ser una de las múltiples interpretaciones posibles, y que no vería tan mal esta re-versión de su idea inicial.
Otro disco muy recomendado, no sé qué estilo será el que hace esta gente, pero poco me importa, tiene mucho de canción, de rock, de pop, de psicodelia, pero sobre todo de vuelo, y mezclando todos esos ingredientes. Yo lo llamaría perfectamente "art rock" y hasta les diría que no está demasiado lejos de muchas de las cosas de David Bowie. Pero más bien sería una mezcla entre el "Pomelo" de Capussoto y Bowie.
Je, me gustaría ver alguna vez al Pomelo volando con esta música...